Sobre los solicitantes y beneficiarios de protección internacional. Informe Nacional para España, NIEM 2020

NIEM España Informe
Publication date: 06/2020
Author:
Francesco Pasetti, investigador, CIDOB (coord.)
Download PDF

El “Informe Nacional para España, NIEM 2020” es parte de la segunda ronda internacional de resultados del NIEM (The National Integration Evaluation Mechanism), un proyecto que evalúa, en perspectiva comparada, los sistemas nacionales de acogida e integración de 14 estados miembros de la UE: Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia. El Informe recoge las contribuciones de diferentes investigadores del equipo migraciones del CIDOB. En el primer capitulo Francesco Pasetti y Moussa Bourekba ofrecen un análisis comparado de los 14 sistemas de acogida objeto de estudio, trazando sus avances e identificando sus similitudes y diferencias. En el segundo capítulo Francesco Pasetti analiza el estado del sistema de acogida de protección internacional español a finales de 2019, reflexionando acerca de su evolución y de sus mayores límites. En el tercer capítulo, Moussa Bourekba examina las dinámicas y los problemas del acceso a la protección internacional en Ceuta y Melilla. El capítulo cuatro, por Berta Güell Torrent, profundiza en la situación de las personas solicitantes de asilo por motivos de orientación sexual e identidad de género, evidenciando los obstáculos que marcan el acceso al asilo y el proceso de integración de este colectivo. En el quinto capítulo, Olatz Ribera Almandoz presenta los resultados de un estudio piloto sobre las trayectorias residenciales de los solicitantes de asilo en Cataluña, identificando los obstáculos principales a los que se enfrentan para acceder a la vivienda. Finalmente, en el capítulo conclusivo, Blanca Garcés Mascareñas aborda la reciente emergencia sanitaria causada por el COVID-19 y su impacto tanto en el sistema de asilo español como en la vida de los solicitantes de asilo y refugiados.