Gestión del hábitat en La Habana vieja

FORO EUROPA CUBA WP19
Publication date: 09/2020
Author:
Mireia Carrasco Ferri y María Jiménez Campos
Download PDF

 Working paper nº 19 (Septiembre 2020)

Gestión del hábitat en La Habana vieja: las cooperativas de vivienda como mecanismo de resiliencia urbana para la rehabilitación integral y el turismo sostenibles

Las cooperativas de vivienda Habaneras proponen regular los procesos de autoconstrucción comunitaria mediante un modelo de vivienda productiva, para proteger el Patrimonio tangible e intangible de la Habana Vieja. La cooperativa habita –crea una red local comunitaria-, construye -rehabilita el fondo habitacional- y produce -genera servicios de uso público-, asegurando un centro vivo y resiliente.

La Habana Vieja se encuentra en situación de emergencia permanente. Con intensidad variable, existen diversas fuerzas que provocan un estado de catástrofe continuada sobre el Centro Histórico de la ciudad. La acumulación de las vulnerabilidades detectadas requiere de acciones inminentes, que deben responder como estrategias de mejora integrales, superando las medidas cortoplacistas que demanda la urgencia en cuanto a tiempos de reacción y respuesta. La resiliencia entendida como valor indirectamente proporcional en la función del riesgo, es un factor clave en su dimensión urbana, ya que se trata de la cualidad de un sistema para prevenir, resistir y regenerarse ante los escenarios más desfavorables.