Europe's migration policy. A comprehensive international strategy or a pressing domestic concern?

Documentos_migraciones_16
Publication date: 05/2008
Author:
Stefano Bertozzi
Download PDF

Documentos CIDOB Migraciones, n.º 16

Desde el Consejo Europeo celebrado en Tampere, la cooperación con terceros países ha sido uno de los elementos clave de la política europea de inmigración. Los Estados Miembros de la UE llegaron a la conclusión que para encarar mejor los retos nacionales resulta imprescindible la creación de mecanismos de estrecha colaboración con terceros países, basados en valores comunes de responsabilidad compartida y solidaridad. Desde entonces, los esfuerzos hechos estaban encauzados hacia el desarrollo de la cooperación con los países de origen y de tránsito de la inmigración, para así gestionar mejor estos flujos humanos.

El Documentos CIDOB Migraciones, 16 presta especial atención a las vinculaciones exteriores de la política europea de inmigración. Aunque al principio los estados europeos examinaban la gestión de la inmigración atendiendo sólo a sus respectivas situaciones domésticas, pronto se dieron cuenta de que para responder a dicho fenómeno había que incluir una serie exhaustiva y coherente de medidas, tanto en el ámbito interno de cada país como en su dimensión exterior. Como recoge el autor, los Estados Miembros han llegado a la conclusión de que no pueden afrontar el fenómeno migratorio de manera individual, sino que tienen que tomar en cuenta la cooperación migratoria, tanto entre países miembros como entre estos y terceros países, o el vínculo entre políticas migratorias y la cooperación al desarrollo.

La principal conclusión a la que llega el autor es que en el mundo de hoy la distinción entre la gestión interna y externa de la inmigración ha quedado obsoleta. Una gestión eficaz de este fenómeno requiere una verdadera política europea común de inmigración, y un enfoque coordinado de la política de cooperación al desarrollo. Para ello, se deben desarrollar nuevos instrumentos y dotar de mayor presupuesto a los mismos, con el fin de dotar a la nueva política europea de mayor efectividad. La aprobación del Tratado de Lisboa podría impulsar este proceso y profundizar en un nuevo campo de cooperación que, según el autor, se ha convertido en un reto que la UE debe afrontar.

ISSN: 1697-7734 (edición impresa)
ISSN: 1697-8145 (edición en línea)