Condiciones laborales y precariedad de los inmigrantes. El caso de los colombianos en tres comarcas de la provincia de Barcelona

documento migraciones_14
Publication date: 07/2007
Author:
María Gertrudis Roa
Download PDF

Documentos CIDOB Migraciones, n.º 14

Esta investigación presenta algunos aspectos fundamentales de la inmigración laboral colombiana en tres comarcas de la provincia de Barcelona (Barcelonès, Baix Llobregat y Vallès Occidental). Los datos sitúan a estos migrantes en los sectores secundario y terciario. Las cifras obtenidas a través de un estudio comparativo sobre los niveles de precariedad laboral entre el colectivo colombiano y el colectivo autóctono muestran cómo ésta tiene una doble repercusión en el primer grupo. Se argumenta que el factor que más perjudicó a los inmigrantes colombianos en 2002 (fecha a la que corresponden los datos del estudio) fue la deficiente cobertura de protección social, motivada tanto por la falta de regularización en el mercado de trabajo, como por la inestabilidad en la continuidad laboral debido al predominio del carácter temporal del empleo inmigrante. El estudio presenta un interesante Índice de Precariedad, que analiza diferentes aspectos de las condiciones laborales entre trabajadores extranjeros y autóctonos. Como reflexión final, la autora recuerda que la lucha por la defensa de los derechos humanos y la igualdad laboral en sociedades democráticas, amplias y pluralistas no debería estar condicionada por cuestiones geográficas y/o genéticas.

María Gertrudis Roa es profesora de Sociología, Universidad del Valle, Cali (Colombia)

ISSN: 1697-7734 (edición impresa)
ISSN: 1697-8145 (edición en línea)

51 pág.