Participación política y desigualdades entre la juventud árabe mediterránea

Tras las movilizaciones de la llamada Primavera Árabe, en las que los jóvenes fueron los principales protagonistas, la situación política actual en la región sigue siendo desfavorable a la participación de la juventud en la política institucional. Los jóvenes parecen desinteresados de la política, son reacios a votar en las elecciones y desconfían de los partidos políticos; por lo general, practican otras formas de participación menos visibles y más informales. Este artículo –a partir de los resultados del proyecto de investigación SAHWA– examina las actitudes de los jóvenes del Mediterráneo árabe respecto a la participación y el compromiso político en el ámbito público, así como sus percepciones de las oportunidades y obstáculos que influyen en su propio futuro y el de sus países. Para ello, se abordan ampliamente tanto los rasgos característicos de esta generación como la importancia de las diferencias y desigualdades sociales dentro de la misma.
Palabras clave: Mediterráneo meridional y oriental, participación política, jóvenes, desigualdades socioeconómicas, exclusión juvenil
DOI: doi.org/10.24241/rcai.2018.118.1.127