Infografias | Panorama de la desigualdad global

En las últimas décadas la desigualdad económica se ha incrementado de manera constante en todo el mundo. Según el último informe del World Inequality Lab (2022), el 10% más rico de la población mundial (517 millones de personas) percibe actualmente el 52% del ingreso mundial, mientras que la mitad más pobre de la población gana tan solo el 8,5% (2.500 millones de personas). Esto significa que, de promedio, una persona del 10% superior ingresa de media 87.200€/año, mientras que otra del 50% más pobre ingresa de media tan solo 2.800€/año. La mayor desigualdad se encuentra en África, América Latina y Asia. En cuanto a la concentración de la riqueza, en España, es incluso mayor que la del ingreso: el 10% más rico tiene el 57,6% de todo el patrimonio (y un 25% los superricos del 1% mayor). Los expertos advierten que esto pone en jaque la capacidad redistributiva de los estados y la salud del sector público.