Política migratoria e inmigración irregular a través de embarcaciones. El caso del archipiélago canario

Fecha de publicación:
11/2007
Descargar PDF
Volver al índice:
La inmigración en España en 2006. Anuario de inmigración y políticas de inmigración en España (edición 2007)
Desde los años setenta, la mayor parte de los países receptores han implantado políticas migratorias de acceso condicionado y selectivo. Los intereses estatales han moldeado dichas políticas a partir de la determinación del volumen y la composición de su inmigración, lo que ha devenido en la construcción de categorías de inmigrantes considerados adecuados, o no, para sus objetivos económicos y sociales. Uno de sus resultados ha sido la configuración del perímetro de los elegibles y la eliminación, en las condiciones de elegibilidad, de algunos candidatos a la inmigración.