La recepción de los tratados internacionales en Cuba a la luz de la constitución de 2019

FORO EUROPA CUBA WP18
Fecha de publicación: 07/2020
Autor:
Carmen Antón Guardiola, profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Alicante
Descargar PDF

Foro Europa-Cuba Working paper nº 18 (Julio 2020)

El presente trabajo aborda el complejo tema de las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho interno. Tras una breve referencia a la dimensión teórica de la cuestión, analizaremos, desde la dimensión jurídico-positiva, las disposiciones de la Constitución cubana de 2019, relativas a la materia, para tratar de determinar el procedimiento de recepción de los tratados internacionales en el Derecho cubano y así identificar su ascendencia dualista o monista.

En las circunstancias actuales de la escena mundial marcada por la necesidad cada vez mayor de los Estados, en general, y de Cuba en particular, de inserción en la misma, unido a la marcada proliferación de tratados bilaterales y multilaterales, muchos de los cuales actúan sobre materias que son de apremiante interés para los ciudadanos, justifica el interés de la presente investigación, sobre los mecanismos que pueden resultar idóneos para garantizar la eficacia interna de tales convenios internacionales.