Experiencias de inversión española en Asia

Documentos_Asia_6
Fecha de publicación: 12/2003
Autor:
Jacinto Soler Matutes
Descargar PDF

Documentos CIDOB Asia, n.º 6

Constatando la limitada presencia empresarial española en una de las zonas con más dinamismo económico del planeta, este economista se cuestiona sobre los elementos que dificultan la internacionalización de la empresa española en el entorno asiático a partir del estudio de tres ejemplos procedentes del sector alimentario que desarrollan su actividad de forma mayoritaria en la República Popular de China y son representativos de inversión directa española en este continente. Esta aproximación al análisis de la presencia empresarial española en Asia permite conocer de cerca los problemas y retos que afrontan diversas empresas que, sin disponer de productos de alta tecnología ni novedades de ámbito mundial, se lanzaron a invertir hace unos años en uno de los mercados más complejos pero con mayor proyección mundial. De cara al futuro tendrán que consolidar su liderazgo y hacer frente a los costes derivados de la extensión de sus redes de venta y promoción de sus productos, la presión de las multinacionales y la progresiva implantación de poderosas cadenas de supermercados y grandes superficies. Algunas empresas invertirán también en otros mercados asiáticos más o menos próximos, multiplicando así los retos que hay que alcanzar.

Jacinto Soler Matutes es doctor en Economía Internacional y asesor de empresas

ISSN: 1696-9987 (ed. impresa)
ISSN: 1697-381X (ed. en línea)

71 Pág.