Crisi energètica, cap a un final d'era

DCIDOB, núm. 106
El uso de los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) ha contribuido decisivamente al desarrollo socioeconómico mundial. Su abuso, sin embargo, echa a perder los progresos conseguidos. En 2005, el consumo mundial de energía comercial fue un 63% más elevado que en 1980; la previsión para el año 2030 es que supere en un 50% al de 2005. Este incremento está directamente relacionado con el modelo de desarrollo dominante, basado en el crecimiento económico, que no ha tenido en cuenta que el planeta es finito. Un modelo que, para funcionar, ha usado los combustibles fósiles, pero que ahora ha entrado en crisis por el agotamiento de sus reservas y el cambio climático. El control de su producción se ha utilizado como arma de presión económica y política, hecho que ha otorgado a la energía una nueva dimensión dentro de la seguridad internacional. A pesar de que el futuro tiene que proceder de las energías renovables, ahora mismo, éstas representan poco más del 7% del consumo energético mundial. Además, la producción de biocombustibles entra en competencia directa con la producción agrícola y traslada la crisis a la seguridad alimenticia; tampoco la energía nuclear parece una alternativa viable. El debate de fondo es saber si somos capaces de elaborar una cultura de la autocontención que nos permita encontrar el punto justo en el consumo energético.
ISSN: 1132-6107
60 pág.
Introducció.
El futur dels combustibles fòssils. Prospectiva cap a l'horitzó de 2030.
Mariano Marzo
L'energia abundant i barata és un regal enverinat. Per una cultura de l'autocontenció.
Jorge Riechmann
Energia i medi ambient. La nova realitat de l'escalfament global.
Javier Martín Vide
La geopolítica de l'energia. Breu anatomia d'un afer global.
Paul Isbell
Combustibles fòssils: petroli, gas natural i carbó. Reserves, consum i producció.
Redacció Fundació CIDOB
La solució no pot ser nuclear. Una tecnologia fracassada que és poc més que un miratge.
Marcel Coderch
100% renovables? Les opcions que ens ofereixen les energies renovables per al segle XXI.
Jaume Margarit i Roset
Biocombustibles i crisi alimentària. Paradoxes de les polítiques energètiques.
Lluís Batet i Enric Velo
Reptes del futur energètic mundial. Transició cap a un nou model energètic.
Joan Esteve i Albert Casanova
Selecció de documents.