Anuario Internacional CIDOB 2003 (edición 2004). Brasil, perfil de país

Anuario Internacional CIDOB 2003
Fecha de publicación: 06/2004
Autor:
VV.AA.
Descargar PDF

La 15ª edición del Anuario Internacional CIDOB se presenta, una vez más, como un instrumento para facilitar un seguimiento sistemático de la escena internacional del año 2003, ofreciendo las claves para la interpretación de la política exterior española y las relaciones internacionales a partir de artículos de especialistas y la elaboración de anexos que configuran las secciones Relaciones Exteriores de España, la Nueva Europa y Coyuntura Internacional (que incluye el apartado Perfil de País).

Irak ha sido el centro de la actualidad estratégica en el 2003: la crisis, la guerra y la posguerra han sido objeto de toda la atención y de todos los análisis. Según los especialistas, la guerra no ha cambiado el mundo, pero la expresión de la diversidad respecto a las cuestiones estratégicas, ha apartado la perspectiva de un mundo de gobiernos uniformes, preservando una verdadera diversidad estratégica. El 2003, apuntando las luces y las sombras del legado Aznar, aparece como un año crítico para la proyección exterior española, dado que las ambiciones aspiraciones gubernamentales de situar España como una de las potencias medianas en el concierto europeo e internacional no concuerdan con los costes humanos, políticos y económicos que se derivan de las mismas y que la sociedad española no parece dispuesta a asumir. La lectura del año para Europa presenta –en voz de los expertos– un balance paradójico: junto a la división de las opiniones sobre Irak y el fracaso de la Conferencia Intergubernamental, se han producido progresos importantes en materia de seguridad y defensa con la aprobación de la primera estrategia de seguridad de la Unión. En el capítulo monográfico Perfil de País, dedicado a Brasil, se subraya la tónica del primer año de Gobierno Lula, marcado por la continuidad de la política macroeconómica ante la necesidad de calibrar una división inédita de la historia brasileña reciente: un déficit enorme de credibilidad ante los mercados y un superávit de legitimidad política sin precedentes frente al electorado.

ISSN: 1133-2743
ISBN: 84-87072-40-2

ISSN (en línea): 2014-0703


Contenido de la publicación

(Presentación)

El mundo en 2003, tendencias y evolución
Pascal Boniface

1. Relaciones exteriores de España
(artículos)

Política exterior y de seguridad de España en 2003
Rafael Calduch Cervera

La competitividad exterior de la industria española
Jordi Gual/Lluís Torrens

(anexos)

Política exterior

- Cronología de la política exterior española.

- Acuerdos Internacionales firmados por España y publicados en el boletín oficial del estado (BOE) en 2003.

- La acción exterior de las comunidades autónomas en el año 2003.

- Migraciones en España, 2003

Balance de la inmigración extranjera en España, 2003.
2003: cronología resumida de un año de migraciones.
Tablas y gráficos
- Evolución global de los residentes extranjeros según su origen (1999-2003).
- Residentes extranjeros según origen y comunidad autónoma de residencia (31-12-2002).
- Residentes extranjeros según origen y comunidad autónoma de residencia (31-12-2003).
- Distribución de residentes extranjeros por comunidades autónomas (2003).
- Evolución del porcentaje de residentes extranjeros en España por CCAA (1999-2003).
- Comparativa entre los permisos de residencia y extranjeros empadronados por nacionalidades.
- Evolución de los 10 principales colectivos de inmigrantes económicos en España (1999-2003).
- Trabajadores extranjeros afiliados y en alta laboral en la Seguridad Social según comunidad autónoma (10 de julio 2003).
- Alumnado no universitario extranjero por continente de origen (Curso 1997/98-2002/03).
- Alumnado extranjero por tipo de enseñanza (Curso 1997/98-2002/03).
- Visados expedidos por año y clase (1998-2002).
- Acuerdos en materia de inmigración firmados por España con terceros países (en 2003).
- Repatriaciones (2003).
- Solicitudes de asilo presentadas en España (2000-2003).
- Solicitudes de asilo (por persona) según los 10 principales países de origen (2000-2003).

Relaciones económicas exteriores

Inversiones exteriores

Inversión extranjera directa en España

1. Por áreas.
2. Por países.
Inversiones españolas directas en el exterior.

1. Por áreas.
2. Por países.
Comercio exterior de España

1. Por áreas.
2. Por países.

Cooperación internacional

Balance de la cooperación española en 2002

I. Seguimiento AOD 2002 (comparación PACI 2002).
II. Por partidas y tipos.
III. Organismos financieros.
IV. Distribución por áreas geográficas.
V. Organismos internacionales no financieros.
VI. Distribución de la AOD bilateral por países y tipos.
VII. AOD de las comunidades autónomas.
VIII. Distribución geográfica de la AOD de las entidades locales.
IX. Distribución sectorial de la AOD bilateral bruta según los sectores del CAD.
Proyectos subvencionados por la Secipi en 2003

1. Convocatoria de programas.
Plan anual de cooperación Internacional (PACI) 2004

Comparación de los planes anuales de la cooperación española 2003 y 2004

1. Distribución por instrumentos.
2. Distrubución sectorial.
3. Distribución geográfica de la AOD bilateral.
Plan anual 2004 de la cooperación española para el desarrollo.

1. Distribución por instrumentos.
2. Distribución sectorial AOD bilateral.
3. Distribución geográfica AOD bilateral.
2. La nueva Europa
(artículos)

El annus horribilis, ma non troppo, de Europa
Marta Dassù / Giovanni Grevi

Crisis y perspectivas transatlánticas
Nicole Gnesotto

(anexos)

Integración y relaciones exteriores de la UE

Cronología de la política exterior y de seguridad común de la unión europea.

Evolución de la integración europea.

1. Relaciones exteriores.
2. Ampliación.
3. Política económica y monetaria.
4. Espacio de libertad, seguridad y justicia.
5. Cuestiones institucionales y futuro de la Unión.
Presupuestos de la UE

Presupuesto general de la unión europea en 2004.

1. Presupuestos de ingresos de la UE, por tipos de recurso propio.
2. Presupuestos de ingresos de la UE, por países.
3. Presupuestos de gastos de la UE, por categorías.
4. Presupuestos de gastos de la UE, desglose de gastos en acciones interiores.
5. Presupuestos de gastos de la UE, desglose de gastos en acciones exteriores.
6. Presupuestos de gastos de la UE, desglose de la ayuda de preadhesión.
Reparto de los gastos operativos de la Unión Europea entre los estados miembros en 2002.

1. Por sectores.
2. Por países.
3. Por sectores y países.
4. Saldos presupuestarios operativos entre los estados miembros de la UE.
Comercio exterior de la UE

1. Por áreas.
2. Por países.
Comunidad de Estados Independientes

Cumbres y principales reuniones de la comunidad de estados independientes (CEI) en 2003

3. Coyuntura internacional
(artículos)

Balance de la economía internacional en 2003
Guillermo de la Dehesa

Transición electoral, credibilidad financiera y legitimidad política: dilemas y desafíos del gobierno Lula
Lourdes Sola

(anexos)

Política internacional, de seguridad y de medio ambiente

Cronología de la coyuntura internacional.

Relación de los dirigentes mundiales a 31 de diciembre de 2003.

Mapa y cuadro de los conflictos actuales en el mundo.

Cronología de las principales conferencias sobre medio ambiente y desarrollo.

Observatorio electoral internacional.

Seguimiento del proceso mediterráneo.

1. Evolución del Proceso de Barcelona.
2. Evolución de los países del Sur y del Este del Mediterráneo.
3. Evolución del proceso de paz en Oriente Medio y del conflicto palestino-israelí.
Cooperación e integración regional en América Latina y el Caribe.

Indicadores de desarrollo humano

Selección de datos indicadores de desarrollo humano y medio ambiente

Mapa.Clasificación de países según indicadores de desarrollo humano (IDH).
1. Índice de desarrollo humano.
2. Población: estructura y tendencias.
3. Nutrición y seguridad alimentaria.
4. Situación sanitaria.
5. Educación, formación de capital humano y comunicación.
6. Economía: ingreso y distribución.
7. Economía: empleo y ahorro.
8. Economía: sector externo.
9. Energía: producción y consumo.
10. Gastos militares.
11. Recursos naturales renovables y reutilizables.
12. Agricultura, ganadería y pesca.
13. Datos medioambientales significativos.
Definiciones.
Cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria

Seguimiento de la AOD de los países del CAD.

1. Cifras globales AOD 2002.
2. Condiciones financieras de la AOD de los países del CAD.
3. Reparto porcentual de la AOD por sectores en 2002.
4. Porcentajes de repartición geográfica de la AOD 2001-2002.
5. Aportaciones a organismos multilaterales 2002.
Brasil, perfil de país
- Mapa de la zona.

- El sistema político brasileño y sus nuevos desafíos.

- Brasil mira alrededor.

- Luiz Inácio da Silva.

- Seguridad y poderío militar de Brasil.

- Indicadores económicos y sociales de Brasil.

Indicadores económicos básicos.
Estructura de la producción y de la población activa.
Sector exterior.
Finanzas públicas.
Nivel de vida, educación y salud.
- Migraciones en Brasil.