1989, l’any dels grans canvis

DCIDOB, núm. 110
Después de la Segunda Guerra Mundial y durante los siguientes 40 años, el mundo vivió una época marcada por el estado de tensión permanente entre dos bloques de países, al frente de los cuales se encontraban Estados Unidos y la URSS. Pero en 1989, de repente, todo el sistema recibió un fuerte golpe al derribarse la estructura que soportaba a uno de los bloques, el liderado por la Unión Soviética. Esta sacudida dio lugar a un nuevo posicionamiento de los países de Europa Central y Oriental, la reunificación alemana culminó con el colapso y desmembramiento de la URSS dos años más tarde. El viejo modelo se rompía. Los países del mundo que habían apoyado, voluntariamente o no, el bloque ahora hundido tenían que reconsiderar su situación. También los partidos de izquierda de la Europa Occidental, huérfanos de referentes ideológicos. Y de forma en absoluto inconexa, 1989 vivió las grandes manifestaciones en Tian’anmen en las que el pueblo pedía cambios; y Sudáfrica entraba en la recta final de un proceso que tenía que acabar con el sistema segregacionista de apartheid que ya duraba 40 años. Los hechos de 1989 hicieron pensar que sólo quedaba un bloque en pie, y que la superpotencia que lo lideraba se convertiría en hegemónica. Pero la globalización, llevada a su máxima expresión con la entrada de Internet en la aldea global, ese mismo año, abrió de par en par las puertas a nuevos actores.
ISSN: 1132-6107
60 pág.
Contenido de la publicación:
Introducció
El segle XXI va començar ara fa vint anys. La caiguda del mur, l’euro, l’agonia de l’URSS i la www arrenquen un món nou
Xavier Vidal-Folch
De l’URSS a Rússia. El paper d’una gran potència en un sistema internacional nou
Francesc Serra i Massansalvador
Somni, esperança i frustració. Canvi polític a l’Europa Oriental vint anys després
Ruth Ferrero-Turrión
Vint anys de la caiguda del mur de Berlín. Revolució pacífica cap a la unificació
Alexandre Muns
Tian’anmen. Les reformes econòmiques i el procés de canvi que no va arrelar
Seán Golden
Sud-àfrica 1989. L’eclosió de la nació de l’arc de Sant Martí
Ferriol Soria
Socialisme del Tercer Món. El 1989 i les seves conseqüències
Fred Halliday
Repercussions dels canvis de 1989 en l’esquerra europea. Entre la pèrdua d’atractiu i l’absència de renovació
Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat
Cronologia històrica
Redacció Fundació CIDOB
Qui és qui
Redacció Fundació CIDOB
Selecció de documents