Proyectos Desde 2013, CIDOB ha participado en más 60 proyectos de investigación internacional. El trabajo en red permite aumentar el impacto y la visibilidad de la institución. Líneas geográficas Europa El gran Mediterráneo América Latina y el espacio atlántico Asia-Pacífico y el África subsahariana Líneas temáticas Geopolítica global y seguridad Migraciones Ciudades y metrópolis globales Desarrollo sostenible Experto Anna Ayuso Pozo Blanca Garcés Mascareñas Carlos Delclós Carme Colomina Saló Carmen Claudín Clara Créixams Diego Muro Eckart Woertz Eduard Soler i Lecha Francesc Fàbregues Francesco Pasetti Francis Ghilès Gabriel Reyes Leguen Héctor Sánchez Margalef Inés Arco Escriche Javier Borràs Arumí Jordi Bacaria Colom Jordi Vaquer i Fanés Júlia Pàmias Malaiz Daud Moussa Bourekba Oriol Farrés Pol Bargués Pol Morillas Salvador Martí i Puig Samuele Carlo Abrami Víctor Burguete Yolanda Onghena Duyvewaerdt Estado Abierto Cerrado Eliminar Filtros Foro Europa Cuba / Jean Monnet Network El Foro Europa Cuba es un consorcio de instituciones creado para fortalecer las relaciones de la Unión Europea con Cuba y promover una agenda de cooperación conjunta. CIDOB-OCP Policy Center partnership project The CIDOB-OCP Policy Center partnership project deals with the Western Mediterranean Cooperation and Integration Potential. Within this framework it focuses on sustainable agriculture, food security and the water-energy-food nexus in particular. Jean Monnet Atlantic Network 2.0 El proyecto analiza las relaciones interregionales en la Cuenca Atlántica como un escenario central de la globalización y un microcosmos de tendencias globales clave. CASCADES CAScading Climate risks: towards ADaptive and resilient European SocietiesEl proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior TRANSOLAR Transition to solar energy in the MediterraneanThis project examines the processes of socio-technical transition to solar energy in the Mediterranean region with a specific focus on sector policy reform, investment risks, the limits and potential of regional cooperation. RE-DEV Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing CountriesThe RE-DEV project builds knowledge on how to facilitate a sustained transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries. RE-DEV Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing CountriesThe RE-DEV project builds knowledge on how to facilitate a sustained transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries. RUDEFOPOS-IRAQ Rural Development, Food Security and Political Stability in IraqRural Development, Food Security and Political Stability in Iraq (RUDEFOPOS-IRAQ) is a project that is funded by a Marie Curie grant of the European Commission. Desarrollo y recursos en territorios indígenas Derechos culturales y políticos de los pueblos indígenas y su impacto en la gestión de recursos medioambientalesUn trabajo comparado desde los derechos, la participación de las Comunidades y los impactos de las intervenciones de agentes públicos y privados. Sociedad más diversa, ¿sociedad menos solidaria? Hablaremos de condiciones y formas de solidaridad, de límites y amenazas, y de la relación de solidaridad entre “propios” y “ajenos”, entre lo interno y lo externo. Repensaremos la solidaridad, contextualizando el concepto en nuevas realidades, interacciones e interdependencias. La diáspora paquistaní en Barcelona Proyecto periodístico para romper estereotipos, luchar contra el racismo y poner en valor la contribución de la comunidad de origen pakistaní en la vida de Barcelona. WISE CITIES A glocal think tank networkWISE CITIES es un proyecto pionero, de base urbana, liderado por una red global de think tanks y centros de investigación que tiene como objetivo dar respuesta a los retos que plantea el desarrollo sostenible e inclusivo, así como el bienestar de los ciudadanos Foro de jóvenes investigadores en dinámicas interculturales Soporte y estímulo para la investigación en diferentes disciplinas de las ciencias socialesDesde el año 2003 un grupo de jóvenes investigadores en dinámicas interculturales introdujo la idea de celebrar un Foro de Doctorandos: una propuesta de soporte y estímulo para la investigación en European Trail Realidades emergentes en el espacio europeoDurante el trío de presidencias de la Unión Europea de 2010-2011 de España, Bélgica y Hungría, se ha iniciado un proyecto común para explorar, en una reflexión multidisciplinar y abierta, la emergencia de Europa en un contexto de globalización, Inter-professional Experiences Social context of increasing diversity and complexity of the environmentIn the social context of increasing diversity and complexity of the environment, the main challenge faced today by professionals is that of learning how best to recognize and manage the differences that separate them Seminario internacional permanente de dinámicas interculturales Debate interdisciplinarA partir de temas concretos con dimensión intercultural se propone un debate interdisciplinar (seminarios y conferencias), al que se invitan expertos y profesionales de diferentes campos relacionados con las dinámicas interculturales. Retos socioculturales del siglo XXI El ciclo de conferencias “Retos socioculturales para el siglo XXI” cuestiona si ¿Existe la posibilidad, en un contexto transnacional, de crear referencias comunes y democráticas de convivencia?¿Hasta dónde se puede compartir el ámbito transnacional en una actualidad de creciente movilidad, intera
Foro Europa Cuba / Jean Monnet Network El Foro Europa Cuba es un consorcio de instituciones creado para fortalecer las relaciones de la Unión Europea con Cuba y promover una agenda de cooperación conjunta.
CIDOB-OCP Policy Center partnership project The CIDOB-OCP Policy Center partnership project deals with the Western Mediterranean Cooperation and Integration Potential. Within this framework it focuses on sustainable agriculture, food security and the water-energy-food nexus in particular.
Jean Monnet Atlantic Network 2.0 El proyecto analiza las relaciones interregionales en la Cuenca Atlántica como un escenario central de la globalización y un microcosmos de tendencias globales clave.
CASCADES CAScading Climate risks: towards ADaptive and resilient European SocietiesEl proyecto CASCADES analiza el impacto del cambio climático en las economías, medios de subsistencia y sistemas políticos fuera de Europa, las implicaciones de estos impactos en Europa y como la política exterior
TRANSOLAR Transition to solar energy in the MediterraneanThis project examines the processes of socio-technical transition to solar energy in the Mediterranean region with a specific focus on sector policy reform, investment risks, the limits and potential of regional cooperation.
RE-DEV Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing CountriesThe RE-DEV project builds knowledge on how to facilitate a sustained transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries.
RE-DEV Assessing the transition to renewable energy in Rapidly Developing CountriesThe RE-DEV project builds knowledge on how to facilitate a sustained transition to renewable energy in Rapidly Developing Countries.
RUDEFOPOS-IRAQ Rural Development, Food Security and Political Stability in IraqRural Development, Food Security and Political Stability in Iraq (RUDEFOPOS-IRAQ) is a project that is funded by a Marie Curie grant of the European Commission.
Desarrollo y recursos en territorios indígenas Derechos culturales y políticos de los pueblos indígenas y su impacto en la gestión de recursos medioambientalesUn trabajo comparado desde los derechos, la participación de las Comunidades y los impactos de las intervenciones de agentes públicos y privados.
Sociedad más diversa, ¿sociedad menos solidaria? Hablaremos de condiciones y formas de solidaridad, de límites y amenazas, y de la relación de solidaridad entre “propios” y “ajenos”, entre lo interno y lo externo. Repensaremos la solidaridad, contextualizando el concepto en nuevas realidades, interacciones e interdependencias.
La diáspora paquistaní en Barcelona Proyecto periodístico para romper estereotipos, luchar contra el racismo y poner en valor la contribución de la comunidad de origen pakistaní en la vida de Barcelona.
WISE CITIES A glocal think tank networkWISE CITIES es un proyecto pionero, de base urbana, liderado por una red global de think tanks y centros de investigación que tiene como objetivo dar respuesta a los retos que plantea el desarrollo sostenible e inclusivo, así como el bienestar de los ciudadanos
Foro de jóvenes investigadores en dinámicas interculturales Soporte y estímulo para la investigación en diferentes disciplinas de las ciencias socialesDesde el año 2003 un grupo de jóvenes investigadores en dinámicas interculturales introdujo la idea de celebrar un Foro de Doctorandos: una propuesta de soporte y estímulo para la investigación en
European Trail Realidades emergentes en el espacio europeoDurante el trío de presidencias de la Unión Europea de 2010-2011 de España, Bélgica y Hungría, se ha iniciado un proyecto común para explorar, en una reflexión multidisciplinar y abierta, la emergencia de Europa en un contexto de globalización,
Inter-professional Experiences Social context of increasing diversity and complexity of the environmentIn the social context of increasing diversity and complexity of the environment, the main challenge faced today by professionals is that of learning how best to recognize and manage the differences that separate them
Seminario internacional permanente de dinámicas interculturales Debate interdisciplinarA partir de temas concretos con dimensión intercultural se propone un debate interdisciplinar (seminarios y conferencias), al que se invitan expertos y profesionales de diferentes campos relacionados con las dinámicas interculturales.
Retos socioculturales del siglo XXI El ciclo de conferencias “Retos socioculturales para el siglo XXI” cuestiona si ¿Existe la posibilidad, en un contexto transnacional, de crear referencias comunes y democráticas de convivencia?¿Hasta dónde se puede compartir el ámbito transnacional en una actualidad de creciente movilidad, intera