Von der Leyen busca países "seguros" donde abrir campos de deportación fuera de la UE: su 'pero' es que aún no existen

EL ESPAÑOL consulta a numerosos expertos para analizar las implicaciones legales (y morales) de la propuesta de Ursula von der Leyen de enviar fuera de las fronteras comunitarias a migrantes a los que se les ha rechazado la solicitud de asilo. La propuesta sigue, en cierta medida, la estela del polémico modelo ensayado (y hasta la fecha fallido) por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en sus acuerdos con Albania. Para Francesco Pasetti, investigador principal del área de Migraciones de CIDOB y profesor en el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI), ambos esquemas siguen una tendencia restrictiva y buscan externalizar lo máximo posible. Sin embargo, detalla, "mientras el plan italiano se centra en el proceso, en la tramitación del asilo, la propuesta europea pone el foco en el retorno". Y en esa diferencia también se encuentra el límite de lo legal. 

Acceder a la información