La reconfiguración del orden geoeconómico mundial toma a Europa con el pie cambiado

Europa entra en el incierto contexto geopolítico, económico y comercial de 2025 con sus vulnerabilidades expuestas. Lo ha explicado Víctor Burguete, investigador sénior de CIDOB, afirmando que “Europa está en una situación de extrema vulnerabilidad”. Junto a él, los intervinientes en la mesa redonda ‘Contexto y riesgos geopolíticos en la cadena de valor’ de la Geopolitics and Value Chain Summit organizada por El Mercantil en Algeciras, han desgranado un cocktail europeo que incluye dependencias energéticas, inconsistencias estratégicas y un cierto desfase operativo respecto a las reglas con las que se juega en el nuevo orden. Diversificación y Estados Unidos también son dos de las piezas en la ecuación que dirime la autonomía estratégica del continente, y en cuya búsqueda los analistas identifican inconsistencias. Lo ha recordado Víctor Burguete al establecer una genealogía de esta iniciativa por parte de la UE: “La búsqueda de la autonomía estratégica nace con el Brexit y el primer mandato de Trump, pero rápidamente vira con los ojos puestos en China en 2019. Ahora, tras cinco años de dependencia con Estados Unidos, volvemos a pensar en una autonomía estratégica respecto al otro lado del Atlántico.” 

Acceder a la información