Seguridad Alimentaria. Desafíos y oportunidades para las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

La seguridad alimentaria sigue siendo uno de los mayores retos que afronta la humanidad. El porcentaje de personas afectadas por el hambre en 2021 llegó al 9,8% de la población mundial; porcentaje que alcanza el 29,3% si se incluyen a las personas que padecen una situación de inseguridad alimentaria moderada. La incipiente recuperación tras la pandemia de la COVID-19 se ha visto lastrada por los efectos de la Guerra de Ucrania en el mercado agrícola, la escalada de precios de los alimentos y una inflación que ha repercutido en el alto costo de dichos productos, lo que ha contribuido a las crecientes desigualdades sociales. Asimismo, el incremento de los costes de la energía ha provocado una escalada de los precios tanto en origen como en la distribución y destino.
En este contexto, esta publicación quiere ser una aportación a la cooperación sobre seguridad alimentaria entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC), mediante el fomento del diálogo entre ambas regiones. El contenido se estructura en dos partes: en la primera, y desde una perspectiva multidimensional, se compara la situación y los desafíos de la seguridad alimentaria en la UE y ALC, examinando los diferentes efectos de la guerra en Ucrania y la contribución de ambas regiones a la producción y el comercio agroalimentario globales. También se analizan los impactos de la demanda agrícola china dentro de sus propias fronteras y en América del Sur, Australia y Cuba, para resaltar la necesidad de enfoques que tengan en cuenta las particularidades locales y cómo estas influyen en las interacciones entre las diferentes regiones. En la segunda parte, se examina la seguridad alimentaria en perspectiva geopolítica y las respuestas del Mercosur en un contexto de mayor demanda global, analizando distintas variables y posibles escenarios de seguridad alimentaria para mejorar las relaciones birregionales entre la UE y ALC.

ISBN: 978-84-18977-16-9
D.L.: B 20349-2023