¿Pueden las empresas estatales cubanas pagar mayores salarios?

FORO EUROPA CUBA WP10
Data de publicació: 06/2020
Autor:
Ricardo González Aguila; Leandro Zipitría
Descarregar PDF

Working paper nº 10 (2020)

Las empresas estatales1 cubanas pagan salarios considerablemente bajos en comparación a otras empresas en países latinoamericanos. El salario medio durante el año 2018 fue de 777 pesos cubanos (CUP) mensuales, cerca de 30 dólares a la tasa de cambio de CADECA2 (ONEI, 2018). En general en la literatura doméstica se acepta que los salarios en Cuba son bajos porque la productividad empresarial también lo es, y que cualquier intento por aumentarlos sin respaldo productivo desataría una espiral inflacionaria. Al mismo tiempo se afirma que esta relación es bidireccional y que con bajos salarios será difícil estimular la productividad laboral (Vidal, 2008; Galtés, 2016; Moreal, 2018).

Nota:

1- Las empresas en Cuba son de naturaleza estatal. Tienen autonomía limitada y se enmarcan en un modelo de administración centralizada. La parte del incipiente sector privado -que funciona como pequeña empresa- no tiene personalidad jurídica, y no forma parte del objeto de estudio de este trabajo. De aquí en adelante cuando se mencione el término empresa nos estaremos refiriendo a la empresa estatal, a no ser que se explicite lo contrario.