La transformación de la economía cubana, frente al acuerdo de diálogo político y cooperación entre la Unión Europea y Cuba

FORO EUROPA CUBA WP5
Data de publicació: 01/2020
Autor:
Jordi Bacaria y Eloi Serrano
Descarregar PDF

Working Paper nº 5 (2020)

La propuesta de cooperación con Cuba por parte de la UE, tal como se establece en los objetivos del ADPC implica “acompañar el proceso de actualización de la economía y de la sociedad en Cuba proporcionando un marco global para el diálogo y la cooperación”. Este marco de cooperación se concentra en los en aspectos multilaterales del comercio y su proyección internacional, con especial incidencia en la modernización de su economía. Aunque el ADPC solo se refiere a “actualización” y utiliza modernización para referirse por ejemplo a la administración pública, los transportes y aduanas, el acuerdo conjunto del Consejo (2016) dice exactamente, que “Las relaciones se orientarán a respaldar el proceso de modernización de la economía y la sociedad cubanas” Esta modernización de la economía cubana depende en gran medida de las posibilidades de llevar a cabo las reformas constitucionales en Cuba y, por otra parte, de la inserción geoestratégica de Cuba en el contexto de las nuevas corrientes del comercio mundial basadas en las cadenas de valor que permiten con la fragmentación de la producción la absorción de transferencia tecnológica en los procesos de producción avanzados. Que dependen en gran parte de las inversiones extranjeras directas (IEDs).