La reforma económica en Cuba: atrapados en el medio

FORO EUROPA CUBA wp1
Data de publicació: 11/2019
Autor:
José Antonio Alonso y Pavel Vidal
Descarregar PDF

Working Paper nº. 1 (2019)

A lo largo de la última década, la economía cubana ha puesto en marcha una secuencia de reformas de diverso calado y ha afrontado también, de forma recurrente, terapias estabilizadoras de diversa entidad y alcance. Aunque muchas de ellas fueron respuestas obligadas a situaciones críticas motivadas por los desajustes macroeconómicos en los que se había incurrido, otras pretendieron relanzar la economía cubana, para que se situase en una senda de crecimiento sostenido de cara al futuro. Ambos objetivos, el logro de la estabilización y la promoción del crecimiento, inspiraron buena parte de los esfuerzos reformadores de las autoridades, en un marco institucional y político notablemente inercial y reticente al cambio. Los logros de este proceso, sin embargo, son, por el momento, notablemente precarios