La emigración subsahariana: Marruecos como espacio de tránsito

Documentos CIDOB Migraciones, n.º 10
A partir del análisis de la actual situación de Marruecos, país tradicional de inmigración, convertido hoy en país de tránsito ante la fuerte presión migratoria que recibe de la población subsahariana, el autor señala que, frente al fracaso en la lucha contra la migración clandestina, los países de la Unión Europea muestran una voluntad de externalizar la cuestión y hacer que los países de tránsito asuman la responsabilidad de controlar el fenómeno.
Ante los límites que ha revelado el enfoque de seguridad en materia de inmigración, Khachani subraya que las políticas migratorias en ambas orillas del Mediterráneo deben desmitificar el síndrome de seguridad y romper con la obsesión del riesgo migratorio, centrando sus esfuerzos en adoptar un enfoque preventivo, racional y que actúe en el ámbito de las causas últimas (pobreza, desempleo, degradación medioambiental, inseguridad y un largo etcétera) que explican los flujos migratorios.
Mohamed Khachani, profesor en la Facultad de Derecho Agdal de Rabat. Presidente de la Asociación Marroquí de Estudios e Investigaciones sobre las Migraciones.
ISSN: 1697-7734 (ed.impresa)
ISSN: 1697-8145 (ed. en línea)
146 pág.