Qué pasa en Ucrania: Rusia y EEUU admiten contactos mientras Zelenski ofrece a Trump recursos naturales a cambio de seguridad

El presidente de EEUU revela que ha hablado por teléfono con Vladímir Putin para intentar negociar el fin de la guerra y deja caer que Ucrania “podría ser rusa algún día”. “De momento, lo que dice Trump no se puede tomar por decidido o como una acción política que se va a poner en marcha de forma segura”, dice a elDiario.es Carmen Claudín, investigadora sénior del think tank CIDOB, experta en historia y política rusa. “Dicho esto, si es cierto que Putin ha dicho que está dispuesto a acabar con esto porque no quiere ver morir a más gente en una guerra que él ha iniciado sería una demostración más del cinismo sistémico del poder ruso”. A su juicio, es “evidente” que Trump tiene simpatía por Putin, pero quiere “demostrar al mundo que es capaz de pararlo”. “Los rusos van a poner pegas de entrada, es lo que ocurre siempre. Es lo normal, pero no creo que Trump quiera entrar en un largo proceso de negociación”, dice Claudín. “Rusia quiere es que el statu quo creado se le reconozca a nivel internacional. No creo que suponga un problema ético para Trump: un hombre que ha dicho que se va a quedar con Groenlandia, que va a recuperar Panamá, que Canadá va a ser parte de Estados Unidos... ¿qué problema va a tener cuando Putin diga que Donetsk y Lugansk es suyo?”. 

Acceder a la información