La Eurocámara condena la «usurpación» del poder de Maduro en Venezuela
El Parlamento Europeo condenó este jueves que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, haya «usurpado la presidencia» de Venezuela y reclamó más sanciones en su contra, aunque los países de la UE siguen reticentes a reconocer como presidente legítimo al opositor Edmundo González Urrutia. «España va marcando la pauta en el tema de Venezuela (en la UE). Salvo el Gobierno de Italia, (que ha actuado) por afinidades ideológicas, el resto está adoptando la misma posición que ha adoptado el Gobierno español», dijo a EuroEFE la investigadora Anna Ayuso, que estudia América Latina y el espacio atlántico en el centro de estudios internacionales CIDOB. Esa posición «más conservadora» se explica en buena parte, recordó la investigadora, por el fracaso que supuso hace unos años el reconocimiento de Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, sin que éste llegara nunca a gobernar de facto el país. Ayuso recalcó que, en este caso, España y la mayor parte de la UE están aplicando «el principio de efectividad«, amparado por el derecho internacional en cuanto al reconocimiento de gobiernos, dado que quien ejerce de facto el poder es Maduro.