El impacto de los 100 días de Trump en América Latina
Cien días después del inicio de su segundo mandato, Casa Amèrica Catalunya y CIDOB organizan un debate sobre el impacto de las decisiones tomadas por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump en América Latina y el Caribe con Carlos Dada, Andrea Bianculli y Karlos Castilla, moderado por Anna Ayuso.
Entrada libre. Aforo limitado
Casa Amèrica Catalunya, Còrsega 299, 08008 Barcelona
CIDOB y Casa Amèrica Catalunya
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó sus primeras 26 órdenes ejecutivas el mismo día de su toma de posesión, el 20 de enero. Desde entonces han sido más de un centenar hasta llegar al que él denominó liberation day, el 2 de abril, cuando anunció un incremento de los aranceles comerciales sin precedentes. Los impactos derivados de sus múltiples decisiones en América Latina i el Caribe han sido constantes en temas de primer orden vinculados con derechos humanos, migraciones, seguridad, geopolítica, democracia, comercio, deuda pública o agenda verde. La lista es larga y afecta a la estabilidad de la región.
En este contexto, ¿cómo deberán responder los países de la región? ¿A qué nuevas incertidumbres tendrán que hacer frente? ¿Cuáles son sus márgenes de maniobra? ¿Aumentará el número de mandatarios aliados del presidente Trump o buscarán otros aliados más confiables?
Lo analizarán Carlos Dada, fundador y director del diario digital El Faro; Andrea Bianculli, profesora en el Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI); y Karlos Castilla, abogado y coordinador de investigación del Institut de Drets Humans de Catalunya, en un diálogo moderado por Anna Ayuso, investigadora sénior y coordinadora de investigación del CIDOB.
Más información en la web de Casa Amèrica Catalunya.
Participantes

Carlos Dada

Andrea Bianculli

Karlos Castilla
